Si eres afiliado o beneficiario del SOS, (Comfandi, Comfamiliar, Risaralda, Colsubsidio y Sanitas) y deseas reservar una cita por internet o teléfono, pero no sabes cómo hacerlo, en este artículo te enseñaremos paso a paso como agendar tus citas según el ente al que estés afiliado.
Ya no tendrás que ir hasta la IPS para agendar tu cita médica, para tu bienestar y comodidad, los entes adscritos al SOS han diseñado en sus portales herramientas para que puedas pedir tus citas sin tener que salir de casa, es muy sencillo y rápido.
Índice del Artículo
- 1 ¿Cómo solicitar tú cita médica en SOS?
- 2 Cita médica en Sanitas
- 3 Cita médica en Colsubsidio
- 4 ¿Por qué solicitar la cita por internet?
- 4.1 Mas centros EPS para solicitar cita
- 4.2 Coomeva EPS | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.3 Salud Total | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.4 Comfenalco EPS | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.5 Capital Salud | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.6 Cruz Blanca | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.7 Famisanar | Cómo Sacar Cita Medica por Internet o Teléfono
¿Cómo solicitar tú cita médica en SOS?
Una de las maneras más sencillas de agendar una cita médica en SOS es por vía telefónica, solo debes comunicarte a través del número 684-1000. El servicio está disponible de lunes a viernes desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm, en caso de que estés fuera de cobertura para llamadas locales a Cali, el afiliado debe ir directamente al IPS a solicitar su cita.
Al momento de hacer la reserva de tu cita debes tener tu documento de identidad a mano, (tanto presencial como por vía telefónica), apunta el IPS que se te asignará, la fecha y la hora de tu cita, junto con el nombre del profesional del SOS que te atenderá y tu número de reserva.
Cita por internet
Si eres un usuario de SOS, puedes tramitar tus citas médicas de manera online, aunque los procedimientos pueden variar un poco, dependiendo de la entidad a la que estés adscripto, todos son muy sencillos, a continuación, te enseñaremos cómo solicitar tu cita médica a través de internet en cada uno de los portales.
Al momento de usar el servicio debes presentar:
- Tu cédula de ciudadanía.
- Los menores de edad deben presentar su registro civil o tarjeta de identidad.
Cita médica en Comfandi en línea
Para agendar tus citas por internet de manera fácil y rápida sigue los pasos que a continuación te indicaremos:
- Paso 1: Ingresar al portal de citas de Comfandi, es necesario que identifiques tu documento de identidad, en el primer campo que se te presenta, para ello, al darle clic al primer campo, te aparecerá un listado en el cual debes seleccionar la opción correspondiente.
En caso de tratarse del registro de un menor de edad, debes colocar el número del registro civil o la tarjeta de identidad.
- Paso 2: Debes rellenar los campos de Nro. de Documento y Contraseña, los datos deben corresponder con los que proporcionaste al momento de hacer el registro, luego de esto, deber darle clic al botón de “Aceptar”.
En caso de no estar afiliado al Servicio Occidental de Salud, te aparecerá una notificación para confirmar que deseas entrar como un usuario particular, debes seleccionar donde dice “Aceptar”.
- Paso 3: Una vez dentro del portal, encontrarás un menú en la parte izquierda de la pantalla, selecciona donde dice “Agendar”. Te aparecerá un menú que te mostrará toda la información requerida para solicitar tu cita médica. Elige las opciones dependiendo del servicio que en el que deseas agendar una cita.
En este punto, además de agendar tu cita, podrás visualizar tus datos personales, modificar tus datos de usuario, hacer consultas y también cancelar tus citas.
- Paso 5: Luego del paso anterior, debes asignar una fecha y un horario para agendar tu cita médica, el sistema se encargará de mostrarte las fechas disponibles en el lapso de una semana, en caso de que no haya disponibilidad en esa semana, puedes consultar para la semana siguiente.
- Paso 6: Para finalizar, verifica en “Datos de la Reserva” que todo esté en orden y presiona “Aceptar”, a continuación, el sistema te mostrará un mensaje de confirmación en donde podrás visualizar tu número de cita asignado. De igual manera, te llegará a tu cuenta de correo los datos de tu cita.
Importante: El día pautado para tu cita debes presentarte como mínimo 20 minutos antes de la hora prevista y llevar contigo tu documento de identidad.
Cita médica en Sanitas
Pedir una cita en Sanitas a través de internet es muy sencillo, sigue los siguientes pasos y en pocos minutos tendrás tu cita médica agendada.
- Paso 1: Accede al sitio oficial de Sanitas, (www.epssanitas.com).
- Paso 2: En caso de que no estés registrado debes darle clic en el botón de “Registro”, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Este proceso es necesario para poder acceder a la Oficina Virtual de EPS Sanitas.
- Paso 3: Te aparecerá un formulario, el cual debes rellenar con los datos personales del afiliado. Al terminar de llenar los campos, recuerda seleccionar la zona “No soy un robot”, además debes aceptar los términos y condiciones para que puedas registrarte en el portal.
- Paso 4: Cuando ya estés registrado, debes dirigirte a la página principal de Sanitas, y darle clic en donde dice “Oficina Virtual” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
- Paso 5: A continuación, te aparecerá una nueva pantalla en el que debes colocar el tipo y número de documento de identificación, así como la contraseña que colocaste al momento de hacer el registro.
- Paso 6: Por último. vas a encontrar una página que te mostrará un menú de opciones para solicitar citas médicas de:
- Medicina general.
- Pediatría y odontología.
- Solicitar autorizaciones para medicamentos.
- Planificación familiar.
- Otros servicios que sean requeridos por un médico de la EPS Sanitas.
Cita médica en Colsubsidio
Colsubsidio te ofrece una forma fácil para que puedas solicitar tus citas médicas vía internet, a través de su portal también podrás gestionar otros trámites como eliminar y pagar tus citas médicas, sin moverte de tu casa. A continuación, te enseñaremos paso a paso como agendar tu cita en este portal.
- Paso 1: Ingresa a la plataforma oficial de Colsubsidio, colocando en tu navegador “Citas Colsubsidio” e ingresas en la primera opción que te aparezca.
- Paso 2: Cuando estés en el portal de Colsubsidio, debes posicionar el mouse, sin darle clic a la opción de “Salud” que se encuentra en una línea amarilla, ubicada en el menú superior. A continuación, te saldrán varias opciones, debes darle clic donde dice “Solicita tu Cita Médica”.
- Paso 3: Verás una nueva pantalla en el que te solicitará el documento que colocaste al momento de hacer el registro, ingresa tu número de identificación y la clave y luego presiona donde dice ingresar.
- Paso 4: A continuación debes seleccionar la especialidad a la que vayas a sacar tu cita, tendrás las opciones de “Medicina general, Odontología general o Medicina especializada”. Después debes escoger el centro médico al cual deseas asistir, el turno de tu cita y darle clic donde dice “Buscar fecha”.
- Paso 5: En este momento debes escoger la fecha en la que deseas pedir tu cita médica, el sistema te mostrará las fechas disponibles.
- Paso 6: Escoge la hora de tu cita, el sistema te mostrará el horario disponible y luego debes darle clic en donde dice “Continuar”.
- Paso 7: Por último, verifica los datos de tu cita y confírmala, entonces quedará guardada en el sistema y todo quedará listo.
¿Por qué solicitar la cita por internet?
A continuación, te daremos una lista de los beneficios que tiene el pedir tus citas vía internet:
- El trámite por internet es muy rápido y fácil, además que te permite visualizar los horarios disponibles para tu cita y no limitarte a los que te ofrecen por atención telefónica.
- Puedes ingresar al sistema para pedir tu cita en cualquier momento del año, las 24 horas del día, los portales están disponibles todos los días.
- A diferencia de pedir tus citas por teléfono, no tienes que esperar en línea para ser atendido por un operador, solo debes encender tu computador e ingresar al portal web.
- Puedes pedir tu cita desde tu teléfono inteligente o Tablet desde cualquier lugar, siempre y cuando haya conexión a internet.
Los entes adscritos al SOS se encargan de velar por el bienestar y la salud física de todos los colombianos, es por eso que han diseñado estos portales par facilitarle a sus afiliados el proceso de agendar una cita, para que sea mucho más sencillo y cómodo para ellos hacer este tipo de trámites.