Medimás es una EPS (Entidad Prestadora de Salud), aceptada por la Superintendencia de Salud, que actualmente ofrece su servicio a los colombianos en más de 520 municipios del país.
Entre los beneficios que podemos encontrar en esta entidad es que ofrece la posibilidad de pedir citas médicas desde la comodidad de tu casa vía internet o telefónica.
Índice del Artículo
- 1 ¿Cómo solicitar tú cita médica en Medimás?
- 2 ¿Dónde no aplica la consulta programada?
- 3 Ubicación de sedes para la atención
- 4 Otros trámites que puedes sacar en línea sin salir del hogar
- 4.1 Coomeva EPS | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.2 Salud Total | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.3 Compensar EPS | Cómo Sacar Cita Médica por Internet y Teléfono
- 4.4 Capital Salud | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.5 Savia Salud | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
- 4.6 Cruz Blanca | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono
¿Cómo solicitar tú cita médica en Medimás?
Medimás te ofrece la opción de pedir tu cita médica desde la comodidad de tu casa, con dos métodos, vía internet y telefónica, que son sencillos de realizar, para que todos sus afiliados puedan pedir sus citas sin ningún tipo de complicaciones.
Cita por internet: paso a paso
Medimás te ofrece distintas especialidades, si deseas pedir cita en alguna de sus IPS afiliadas, sigue los siguientes pasos.
- Paso 2: En la parte inferior de la pantalla, verás un menú de opciones, debes darle clic donde dice “Medimás en línea”
- Paso 3: Una vez ingresado en Medimás en línea, la página lo va a redireccionar a una nueva pantalla en el que deberá rellenar dos campos, su número de identidad y su clave. En caso de que aún no se haya registrado debe darle clic en donde dice “Regístrese aquí”. Una vez que ya esté registrado, debe dirigirse a la misma página y rellenar los campos de número de identidad y su clave.
- Paso 4: Cuando hayas ingresado en la web, debes darle clic donde dice “pedir cita médica”, a continuación, debes seleccionar el tipo de región en el que te encuentras, la especialidad médica y la fecha en la que asistirás al centro médico. Debes ir rellenando los distintos campos que se te aparezcan, colocar la fecha y la hora y en pocos minutos, tendrás tu cita agendada.
Solicitar cita médica en Medimás
Cita por teléfono
Pedir tu cita por vía telefónica es muy sencillo, puedes comunicarte a través de la
- Línea de Atención Nacional ( 018000 120777 ), en caso que te encuentres en Bogotá, puedes comunicarte al 651 0777.
Al marcar alguno de estos números, te estarás comunicando con los operadores del centro de salud que están listos para ayudarte a agendar tu cita y responderán a cualquier duda que puedas tener.
¿Cómo cancelar la cita en Medimás?
Para cancelar tus citas en Medimás, puedes hacerlo vía telefónica, es muy fácil, solo debes llamar a su línea de atención y citas EPS 018000120777, este número es válido a nivel nacional, y si te encuentras en Bogotá, puedes comunicarte a través del 651 0777.
A través de estos números podrás cancelar tu cita en esta EPS, así como también despejar alguna duda que tengas en cuanto a los servicios ofrecidos en Medimás.
¿Qué servicios ofrecen?
Son muchos los servicios que Medimás les ofrece a sus usuarios, no solo se encarga del cuidado de la salud, sino que también, de tu bienestar emocional, psicológico y familiar.
Entre los servicios ofrecidos en Medimás se encuentran:
- Evaluación y aporte al crecimiento infantil.
- Evaluación del estado nutricional.
- Evaluación de la rutina alimenticia.
- Evaluación de micronutrientes.
- Odontología: control de placas, sellantes, razonamiento educativo.
- Oftalmología.
- Evaluación comunicativa y auditiva.
- Evaluación Psicológica.
- Evaluación de dinámicas familiares.
- Evaluación de la dinámica familiar como apoyo al crecimiento personal.
- Evaluación de vacunaciones según la edad.
- Evaluación de salud sexual.
¿Dónde no aplica la consulta programada?
Medimás cuenta con una modalidad especial de atención sin previa cita, esto se aplica cuando la persona se encuentra en un estado de salud en el que no puede esperar a concertar una cita, entonces es atendido por un médico general.
Esta modalidad se aplica a personas que necesiten de atención médica y que sin embargo su vida no se encuentre comprometida, entre las afecciones que aplican para esta modalidad pueden encontrarse las refriados, diarreas, cólicos, cefaleas, y otras dolencias que no impliquen que el paciente deba ser atendido por urgencias.
Para ser atendido sin consulta programada, debe ir directamente a alguna IPS de Medimás. Debe tener en cuenta que en esta modalidad se atiende por orden de llegada, siendo prioridad los niños, adultos mayores y embarazadas.
En la consulta sin previa cita no se admiten los siguientes tramites:
- Transcripción de órdenes.
- Transcripción de fórmulas médicas.
- Certificados médicos.
- Lectura de apoyos diagnósticos (Laboratorios clínicos e imagenología).
- Controles posteriores a toma de laboratorios.
Ubicación de sedes para la atención
Para la facilidad de los colombianos, existen varias sedes que ofrecen los servicios de Medimás, para que los usuarios puedan acudir al centro de salud que más cerca se encuentre de su lugar de vivienda.
Ubicar un centro Medimás cercano
- Antioquia-Medellín– Sede Edificio Regional Antioquia
- Atlántico- Barranquilla– Edificio Regional Atlántico
- Llanos- Villavicencio– Edificio Regional Llanos
- Magdalena-Santa Marta– Edificio Regional Magdalena
- Nariño-Pasto– Edificio Regional Nariño
- Norte de Santander-Cúcuta– Edificio Regional Norte de Santander
- Quindío-Armenia– Edificio Regional Quindío
- Risaralda-Pereira–Edificio Regional Quindío
- Santander-Bucaramanga Edificio Regional Santander
- Sucre-Sincelejo– Edificio Regional Sucre
- Tolima-Ibagué– Edificio Regional Tolima
- Valle del Cauca-Cali– Edificio Regional Valle del Cauca
Otros trámites que puedes sacar en línea sin salir del hogar
Además de pedir tu cita por Medimás vía internet, existen otros trámites que puedes realizar desde la comodidad de tu casa.
- Acceder a tu Información de Portabilidad. Puedes acceder a toda tu información como afiliado al servicio de Medimás, sin tener que salir de casa, ir a la página web e ingresar en tu usuario para poder visualizar información importante.
- Actualización de datos. Desde tu casa puedes actualizar los datos de tu usuario en Medimás.
- Cancelar o consultar sus citas médicas. A través del portal de Medimás, puedes consultar tu cita médica, para verificar el día, la hora y tu médico tratante, así como también cancelar alguna cita a la que no puedas asistir.
- Consultar Autorizaciones. En la página de Medimás, hay una opción para que verifiques el estatus de alguna autorización pendiente.
- Consulta de Movilidad. Si has decidido cambiarte de EPS, puedes consultar tu solicitud a través del portal de Medimás.
- Consultar e imprimir Incapacidades. En caso de que padezcas de alguna incapacidad que ya haya sido diagnosticada por un médico de Medimás, puedes imprimir tu diagnostico por la página web.
- Generar Certificados de Afiliación y las semanas que lleves cotizadas. Si tienes una computadora con acceso a internet en casa, puedes descargar tus certificados de afiliación al servicio de Medimás, así como también, verificar cuantas semanas llevas cotizadas en el servicio.
- Generar el Certificado de aportes al POS. A través del portal de Medimás, puedes tramitar y descargar tu certificado de aportes de POS.
- Generar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias. En caso de que tengas algún reclamo por un inconveniente que hayas experimentado por parte del servicio de Medimás, puedes procesar tus peticiones, quejas o reclamos en su página web.
- Realizar un duplicado del carnet del beneficiario. En caso de ser necesario, a través de la página oficial de Medimás, puedes realizar un duplicado de tu carnet de beneficiario.
- Revisar documentos pendientes. A través de internet, puedes verificar el estatus de documentos que tengas pendientes en el servicio de salud.
- Solicitud de Cambio de IPS en el mismo municipio. Puedes tramitar tus cambios de IPS vía internet, siempre que quieres cambiar de sede, solo debes ingresar al portal web.
Ahora puedes realizar todas tus gestiones previas a tu visita al médico desde tu casa, ya no es necesario ir hasta la sede de IPS para hacer consultas, pedir citas, tramitar certificados entre otras cosas, ahora puedes hacer todo esto y más sin tener que salir de casa.
Vea a continuación algunos centros EPS que te permiten sacar cita médica por Internet.