Skip to content

Capital Salud | Cómo Sacar Cita Médica por Internet o Teléfono

citas eps capital salud

Capital Salud es una entidad colombiana que le brinda a sus afiliados múltiples beneficios, entre ellos la cobertura sanitaria.

En este artículo te hablaremos un poco sobre los beneficios que tienen los usuarios afiliados a Capital Salud, así como también te enseñaremos paso a paso como solicitar tu cita médica en Colombia a través de esta entidad sin tener que salir de casa.

¿Cómo solicitar tú cita médica en Capital Salud?

Obtener una cita médica en Capital Salud es muy sencillo, en especial porque puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa u oficina, el proceso es muy rápido y solo te tomará unos minutos agendar tu cita médica.

Existen dos formas de pedir una cita en esta EPS sin tener que ir hasta la IPS, y es por vía telefónica y por internet, a continuación, te enseñaremos como hacerlo de las dos maneras.

Cita por internet: paso a paso

Ahora puedes pedir tus citas de Capital Salud, a través de internet es muy fácil, solo debes estos pasos:

citas eps capital salud 1

  • Paso 2: Una vez que estés en la página principal de esta entidad, verás en el lado derecho un menú, debes darle clic donde dice “trámites en línea”.

citas eps capital salud 2

  • Paso 3: Cuando te haya abierto la página de trámites en línea, verás varias opciones, debes seleccionar la opción que dice “comuníquese con Chat de asignación de citas de la SDS, aquí).

citas eps capital salud 3

  • Paso 4: A continuación, se te abrirá una nueva pantalla en el que deberás llenar los campos con tus datos, y al finalizar, debes presionar seleccionar la opción de “Acepto términos condiciones “y darle clic donde dice “Iniciar Chat”.

citas eps capital salud 4

  • Paso 5: Ahora debes seguir los pasos que el operador del chat te vaya indicando.

Cita por teléfono

El Call Center de atención al cliente de Capital Salud cuenta con operadores listos para agendar tus citas médicas y así evitarte el engorroso proceso de tener que ir hasta la IPS para hacer este proceso.

  • Paso 1: Con ayuda de tu teléfono móvil debes marcar el número 3078787 o la línea gratuita 018000118181.
  • Paso 2: Esperar en línea a ser atendido por un operador de Capital Salud.
  • Paso 3: Suministrar los datos del afiliado y del beneficiario, para luego indicarle la especialidad en la que deseas soliciar tu cita, la fecha y la hora.
Importante: El horario de atención del Call Center de Capital Salud es de lunes a sábado de 6:00 am a 8:00pm.

¿Cuáles servicios ofrecen?

Son muchos los servicios que Capital Salud le ofrece a sus afiliados, a continuación, te diremos cuales son:

  1. Medicina General.
  2. Urgencias.
  3. Odontología.
  4. Programas para seguir sano.
  5. Crecimiento y desarrollo.
  6. Programa de diabetes e hipertensión.
  7. Detección de cáncer.
  8. Adulto mayor.

¿Cómo cancelar la cita en Capital salud?

Si te ha surgido algún inconveniente que te impide asistir a tu cita médica, lo mejor es que la canceles.

Puedes comunicarte directamente con el número de tu IPS asignada, en caso de que no lo poseas, puedes marcar los números de atención al cliente de Capital Salud (3078787 o la línea gratuita 018000118181) e indicarle al operador que debes cancelar tu cita médica.

También puedes cancelar tu cita vía internet, siguiendo estos pasos:

  • Paso 1: A través de tu navegador de internet, debes ingresar al portal oficial de Capital Salud.
  • Paso 2: Una vez que estés en la página principal de esta entidad, verás en el lado derecho un menú, debes darle clic donde dice “trámites en línea”.
  • Paso 3: Cuando te haya abierto la página de trámites en línea, verás varias opciones, debes seleccionar la opción que dice “comuníquese con Chat de asignación de citas de la SDS, aquí).
  • Paso 4: A continuación, se te abrirá una nueva pantalla en el que deberás  colocar en el primer campo la opciñon de cancelar cita y rellenar  el resto con tus datos, y al finalizar, debes presionar seleccionar la opción de “Acepto términos condiciones “y darle clic donde dice “Iniciar Chat”.
  • Paso 5: Ahora debes seguir los pasos que el operador del chat te vaya indicando.

Sedes principales de atención de Capital Salud

Entre los principales Puntos de Atención al Usuario (PAU) de Capital Salud tenemos:

Puntos Intrahospitalarios

Sede Dirección
PAU USS Engativá Tv. 100# 80A-50
PAU USS Fontibón Carrera. 104 # 20C -21
PAU USS La Victoria Diagonal. 39 Sur #30 – 20 Este
PAU USS Santa Clara Carrera. 15 # 1 – 59 Sur

Atención a fundaciones

  • PAU USS Cra.30 Cra. 30# 45A-52

Puntos de atención al usuario Villavicencio y Meta

Sede Dirección
PAU Villavicencio Cra. 40 No. 26C-34 Maizaro
PAU Acacias Calle 14 No. 21-37 Cooperativo
PAU Granada Cra. 6 No. 15-02 Villa Olímpica
Barranca de Upía Cra. 3 No. 11-81 Centro
Cabuyaro Cra. 8 No. 7-24
Castilla La Nueva Calle 6 No. 8-63 Centro
El Dorado Calle 5 No. 4-26 Centro
El Castillo Cra. 7 No. 5-12 Centro
Guamal Calle 15 No. 7-31 Fundadores
La Uribe Cra. 14 No. 6-19 Centro
Lejanías Cra. 14 No. 6-19 Centro
Macarena Calle 8 No. 6-58 Centro
Mipirpán Calle 4 No. 18-39 Loma
Puerto López Calle 7 No. 6-69 Gaitán
Puerto Lleras Calle 7 No. 3-48 Centro
Puerto Rico Calle 12 No. 1-119 Centro
Restrepo Cra. 6 No. 8-84 Centro
San Juanito Cra. 3 No. 7-49 Centro
San Carlos Guaroa Calle 4 No. 7-59- Guaratara
San Juan Arama Cra. 10 No. 10-26 Centro
San Martín Cra. 7 No. 6-53 Fundadores
Vista Hermosa Cra. 12 Calle 7 Esquina San Juan Bosco
La Julia (La Uribe) Diagonal Inspección la Policía

Beneficios que ofrecen capital salud

La entidad de Capital Salud, les brinda múltiples beneficios a sus afiliados, garantizándole una mejor calidad de vida a los colombianos afiliados.

  1. Asociación de usuarios: Los afiliados pueden afiliar a sus familiares para que también disfruten del servicio.
  2. Carta de derechos y deberes del usuario: Cada afiliado de Capital Salud recibe una carta en donde se le explica sus derechos y deberes.
  3. Cobertura sanitaria: Los afiliados a Capital salud, cuentan con una cobertura en el área de salud.
  4. Ley de transparencia: Los afiliados a Capital Salud, están respaldados por una Ley de Transparencia.
  5. Puntos de atención al usuario: acceso web, Call Center,
  6. Puntos de Atención al Usuario: Los afiliados cuentan con distintos puntos de atención para su beneficio, de manera online, por vía telefónica o de forma presencial.
  7. Tarifas de copago: Los usuarios a este ente, cuentan cómodas cuotas para el EPS.
  8. Trámites en línea: Los afiliados pueden evitarse el engorroso proceso de hacer trámites presenciales y pueden hacer este proceso desde la comodidad de su casa u oficina.

Capital Salud es una entidad mixta con capital privado y público asociada al régimen subsidiado en Colombia.

Esta EPS se encarga de valor por el bienestar de los colombianos, para garantizarles una mejor calidad de salubridad. Esta entidad ha adoptado mecanismos para facilitarle los procesos a sus afiliados, activando su portal web y su call center para que se pueda realizar estos trámites desde la comodidad del hogar y la oficina.

Configurar